Título Original: Películas Para No Dormir
Dirección: Varios
Año: 2006
Nacionalidad: España
Reparto: Varios
Argumento
Serie televisiva que consta de 6 episodios de una hora de duración y sin que nada tenga que ver entre ellos.
-La Habitación del Niño de Álex de la Iglesia.
-Adivina Quien Soy de Enrique Urbizu.
-Regreso a Moira de Mateo Gil.
-Cuento de Navidad de Paco Plaza.
-La Culpa de Narciso Ibañez Serrador.
-Para Entrar a Vivir de Jaume Balagueró.
Comentario
Continuación de “Historias para no dormir“. Mucho se esperó de esta serie, sabiendo de quien era y al contar con algunos de los nombres más importantes del cine español de los últimos años. El resultado fue algo decepcionante, aunque tampoco malo. Caben destacar los episodios dirigidos por Álex de la Iglesia, Paco Plaza y sobretodo Jaume Balagueró que con Para Entrar a Vivir realiza bajo mi punto de vista el mejor episodio.
“La Habitación del Niño” nos vuelve a traer a Álex de la Iglesia al género fantástico realizando un entretenido thriller sobrenatural aliñado con su particular estilo. Su única pega el reparto que podría haber sido mejor.
“Adivina Quien Soy” de Enrique Urbizu es un extraño filme. Se hace muy lento y aburrido, lo único destacable son los amigos de la niña protagonista, un tal Leatherface y otro tal Nosferatu.
“Regreso a Moira” es probablemente el episodio más aburrido. La historia de un joven que se enamora de una supuesta bruja y bastantes años después vuelve a verla. Ritmo lento y protagonizada por el infumable y sobrevalorado Juan José Ballesta.
Paco Plaza nos trae “Cuento de Navidad”, una especie de “Goonies” a la española con tintes gore. Divertido y a destacar ese tufo ochentero muy conseguido. De lo mejorcito junto con “[REC]” que ha hecho este director.
Sin duda el más esperado de todos es “La Culpa”, la vuelta de Ibáñez Serrador a la dirección después de muchos años. El resultado es un poco decepcionante, tal vez las ansias de verle de nuevo tras las cámaras nos hizo esperar algo más.
“Para Entrar a Vivir” es muy entretenido. Una muestra de que Jaume Balagueró es uno de los mejores directores de terror actual dentro del panorama español. Probablemente el único episodio de género de terror tal y como lo entendemos.
Comentarios recientes